![]() |
sábado, octubre 29, 2005
Adios a las armas
Mañana en mi casa.
![]() |
miércoles, octubre 26, 2005
Algunos datos imprecisos de la nostalgia
![]() |
Las intermitencias de la muerte (Fragmentos).
"Al día siguiente no murió nadie. El hecho, por absolutamente contrario a las normas de la vida, causó en los espíritus una perturbación enorme, efecto a todas luces justificado, basta recordar que no existe noticia en los cuarenta volúmenes de la historia universal, ni siquiera un caso para muestra, de que alguna vez haya ocurrido un fenómeno semejante, que pasara un día completo, con todas sus pródigas veinticuatro horas, contadas entre diurnas y nocturnas, matutinas y vespertinas, sin que se produjera un fallecimiento por enfermedad, una caída mortal, un suicidio conducido hasta el final, nada de nada, como la palabra nada."
----------------------------
"No todo es fiesta, porque, al lado de unos cuantos que ríen, siempre habrá otros que lloren y a veces, como en el presente caso, por las mismas razones. Importantes sectores profesionales, seriamente preocupados por la situación, ya comenzaron a transmitir la expresión de su descontento ante quien procediera. Como era de esperar, las primeras y formales reclamaciones llegaron de las empresas del negocio funerario."
------------------------------------
"Se esperaba de un momento a otro un dramático llamamiento del rey a favor de la concordia nacional, un comunicado del gobierno anunciando un paquete de medidas urgentes, una declaración de los altos mandos del ejército y de la aviación, porque, al no haber mar, marina tampoco había, reclamando fidelidad absoluta a los poderes legítimamente constituidos, un manifiesto de escritores, una toma de posición de los artistas, un concierto solidario, una exposición de carteles revolucionarios, una huelga general promovida conjuntamente por las dos centrales sindicales, una pastoral de los obispos llamando a la oración y al ayuno, una procesión de penitentes, una distribución masiva de panfletos amarillos, azules, verdes, rojos, blancos, incluso se llegó a hablar de la convocatoria de una manifestación gigantesca en la que participaran los millares de personas de todas las edades y condiciones que se encontraban en estado de muerte suspendida, desfilando por las principales avenidas de la capital en camillas, sillas de ruedas, ambulancias o en las espaldas de sus hijos más robustos, con una pancarta enorme abriendo la manifestación, que diría, sacrificando nada menos que cuatro comas por la eficacia del dístico, Nosotros que tristes aquí vamos, a vosotros felices os esperamos."
viernes, octubre 21, 2005
Cosas del Lector

"Mi destino no puede ser otro que el suicidio, acabar con mi vida por mis propias manos. Lo supe un dia, de eso hace un tiempo ya, mientras caminaba por las calles tumefactas y ulceradas de este asqueroso pueblo. Me pare en el medio del puente de la calle Desolacion(Que maldito nombre!!)y mire hacia abajo, hacia el abismo que termina en un rio de aguas pocas. Un perro famelico y con mirada de gente a mi lado me ladraba con el hambre del tiempo y lo vi bien claro: Mi cuerpo aplastado como una mosca alla abajo contra una roca. Por primera vez en mi vida me vi hermoso...." El lector. |
Las intermitencias de la muerte
Saramago narra en su novela el caos que se crea en un país cuando la muerte decide dejar de matar en el último día del año, circunstancia que genera una situación incomprensible para los ciudadanos. Los desconcertados habitantes, que comienzan a desconfiar del histórico sueño de la vida eterna, comienzan a protestar por la anómala situación y exigen medidas urgentes al Gobierno.
La esposa del escritor, Pilar del Río, es la responsable de la traducción al español de la obra, que también tendrá una versión en catalán. Las intermitencias de la muerte cuenta con 280 paginas en las cuales en escritor vierte todo su sentido del humor e ironia. El-imitador-de-voces, gran admirador de don jose Saramago, ha reservado desde hace dias su ejemplar.
miércoles, octubre 19, 2005
Ultima imagen del dia
![]() |
Obscura soledad
Prefiero la absoluta y obscura soledad. No existe mejor sitio para desgustar del pensamiento, propio y ajeno, lejos de la asqueroza y ridicula multitud. Sentado aqui debajo, con un tenue y delagado rayo de luz que se cuela por una rendija, obsequio divino si se sabe apreciar, puedo aborrecer tanto como mis deseos me los permitan a las vacas que mujen alla arriba, a los perros que se oriana alla arriba, a los burros que caminan alla arriba, a los sapos que croan alla arriba, a los insectos y serpientes venenosas que infectan las calles y aceras justo aqui arriba.Adoran a un Dios que prefiere la soledad, la absoluta soledad de la eternidad, por los siglos de los siglos, que ellos aborreces pues se adoran a si mismos, solo a si mismos........ |
Si pasas por mi casa......
![]() |
" Y si vuelves amigo, si alguna vez te da por volver, no dejes de traerme un trocito de ese viento....."
"Tu amigo de siempre."
domingo, octubre 16, 2005
Palabras de autor
"Todos los demas suscriben el orden que imporne la muerte: Primero el duelo, el llanto despues y luego el olvido. Si no olvidaramos, dicen, pronto el mundo no seria mas que una inmensa biblioteca."
J. M. Coetzee
Memoria de elefante
![]() |