Coincidencialmente mientras comienzan a caer los primeros copos de nieve de un invierno que se anuncia inclemente y precoz, sentado en la mesa habitual del tibio y silencioso cafe que para entregarse a las letras frecuentemente visita, El imitador de voces pasa a la segunda pagina de su nuevo proyecto de lectura: Nieve, la ultima novela traducida al español del escritor turco Orhan Pamuk. Como casi cada libro que lee de inmediato hace de la lectura de este lo mas importante y escencial de su vida. Asi es El imitadior de voces, un prisionero a cadena perpetua de la literatura. Lo veo desde afuera atravez del cristal que queda exacteme a su frente y atraves del cual melancolicamente fija la mirada vacia y sin horizonte cada vez que hace una pausa en la lectura. Tan cerca estoy de el que poco me ha costado mirar el titulo y autor de su libro y tan cerca que mas que todo, a pesar del frio y de la nieve, que cada vez es mas y me urgen a correr hacia mi carro donde me esperan mi mujer y mi hija con la calefaccion a ochenta grados, he visto la soledad. En el camino a casa mientras sorbo despacio el cafe que llevo en mis manos, esta caliente como el demonio, mi hija canta con su madre, y en la radio se escucha un saxofon muy bajo, muy bajo, pienso en que quiza mañana me acerque a el y trate de hacer lo que hace tanto tiempo vengo intentado: Hablarle y preguntarle, "que tal el libro".
sábado, noviembre 26, 2005
Nieve
Coincidencialmente mientras comienzan a caer los primeros copos de nieve de un invierno que se anuncia inclemente y precoz, sentado en la mesa habitual del tibio y silencioso cafe que para entregarse a las letras frecuentemente visita, El imitador de voces pasa a la segunda pagina de su nuevo proyecto de lectura: Nieve, la ultima novela traducida al español del escritor turco Orhan Pamuk. Como casi cada libro que lee de inmediato hace de la lectura de este lo mas importante y escencial de su vida. Asi es El imitadior de voces, un prisionero a cadena perpetua de la literatura. Lo veo desde afuera atravez del cristal que queda exacteme a su frente y atraves del cual melancolicamente fija la mirada vacia y sin horizonte cada vez que hace una pausa en la lectura. Tan cerca estoy de el que poco me ha costado mirar el titulo y autor de su libro y tan cerca que mas que todo, a pesar del frio y de la nieve, que cada vez es mas y me urgen a correr hacia mi carro donde me esperan mi mujer y mi hija con la calefaccion a ochenta grados, he visto la soledad. En el camino a casa mientras sorbo despacio el cafe que llevo en mis manos, esta caliente como el demonio, mi hija canta con su madre, y en la radio se escucha un saxofon muy bajo, muy bajo, pienso en que quiza mañana me acerque a el y trate de hacer lo que hace tanto tiempo vengo intentado: Hablarle y preguntarle, "que tal el libro".
miércoles, noviembre 23, 2005
"Al dia siguiente no murio nadie."
domingo, noviembre 20, 2005
Citas
![]() |
"Los ideales de un hombre son como las estrellas, que nunca se alcanzan pero que como buen marinero se guía por ellos."
Richard Nixon
"A veces lo que parece una traición es una forma de fidelidad."
Gonzalo torrente Ballester
"Un punto de razón puede servir de base a todo un razonamiento."
Gonzalo torrente Ballester
"Todos los males deben ser considerados junto con el bien que hay en ellos y con los males peores que les son consecuentes."
Daniel Defoe
"La verdad es invariablemente superficial. La profundidad reside en los valles donde la buscamos, no en las cimas de las montañas donde se halla."
Edgar allan Poe
"La sabiduría le llega al hombre cuando ya no le sirve para nada."
Gabriel Garcia Marquez
"Los pueblos fuertes se caracterizan por su ingratitud hacia los grandes hombres."
Plutarco
sábado, noviembre 19, 2005
Putas asesinas
sábado, noviembre 12, 2005
Y quise abrazarle.
Sebald
sábado, noviembre 05, 2005
La mancha humana.
Me hacia falta leer un libro como La Mancha Humana. Me hacia falta conocer a Phillip Roth y a Silk Coleman. La monotonia de los dias, la sencilles de la vida, las cosas del dia a dia y esa peligrosa tendencia al decaimineto del espiritu y al anquilosamiento del pensamiento que son propias de los seres humanos corrientes me ganaban. Y entonces La mancha humana. La lectura amena acompañada de profundas reflexiones y pensamientos. Las caminatas alrededor de la montaña con mi libro en la mano mientras que las agonicas hojas de los arboles me delitan en variados colores que a veces me abruman de tanto deleite. Tanta belleza y un libro. La mancha humana es una diseccion magistral al alma y a la naturaleza humana. Entre tantos libros se necesita de vez en cuando leer uno que otro libro como este, un libro capaz de hacerte pensar y de hacerte olvidar el frio en la monataña, de olvidar a la gente que corre a tu alrededor en la montaña, de los niños que gritan y tambien de hacerte olvidar que estas mal abrigado y que ademas algunas cosas te hacen falta un sabado en la mañana, el proximo dia de domingo, la proxima semana, y que muchas cosas te haran falta los proximos meses. He vivido la tragedia de Silk Coleman muy adentro, me he identificado con este hombre que renego de sus raices para ganar y que ganando perdio. He de poner mucho cuidado de ahora en adelante a todos esos libros que en los surtidos anaqueles de las librerias tengan un nombre cualquiera firmado por un escritor llamado Phillip Roth.
sábado, octubre 29, 2005
Adios a las armas
![]() |
Mañana en mi casa.
![]() |
miércoles, octubre 26, 2005
Algunos datos imprecisos de la nostalgia
![]() |
Las intermitencias de la muerte (Fragmentos).
"Al día siguiente no murió nadie. El hecho, por absolutamente contrario a las normas de la vida, causó en los espíritus una perturbación enorme, efecto a todas luces justificado, basta recordar que no existe noticia en los cuarenta volúmenes de la historia universal, ni siquiera un caso para muestra, de que alguna vez haya ocurrido un fenómeno semejante, que pasara un día completo, con todas sus pródigas veinticuatro horas, contadas entre diurnas y nocturnas, matutinas y vespertinas, sin que se produjera un fallecimiento por enfermedad, una caída mortal, un suicidio conducido hasta el final, nada de nada, como la palabra nada."
----------------------------
"No todo es fiesta, porque, al lado de unos cuantos que ríen, siempre habrá otros que lloren y a veces, como en el presente caso, por las mismas razones. Importantes sectores profesionales, seriamente preocupados por la situación, ya comenzaron a transmitir la expresión de su descontento ante quien procediera. Como era de esperar, las primeras y formales reclamaciones llegaron de las empresas del negocio funerario."
------------------------------------
"Se esperaba de un momento a otro un dramático llamamiento del rey a favor de la concordia nacional, un comunicado del gobierno anunciando un paquete de medidas urgentes, una declaración de los altos mandos del ejército y de la aviación, porque, al no haber mar, marina tampoco había, reclamando fidelidad absoluta a los poderes legítimamente constituidos, un manifiesto de escritores, una toma de posición de los artistas, un concierto solidario, una exposición de carteles revolucionarios, una huelga general promovida conjuntamente por las dos centrales sindicales, una pastoral de los obispos llamando a la oración y al ayuno, una procesión de penitentes, una distribución masiva de panfletos amarillos, azules, verdes, rojos, blancos, incluso se llegó a hablar de la convocatoria de una manifestación gigantesca en la que participaran los millares de personas de todas las edades y condiciones que se encontraban en estado de muerte suspendida, desfilando por las principales avenidas de la capital en camillas, sillas de ruedas, ambulancias o en las espaldas de sus hijos más robustos, con una pancarta enorme abriendo la manifestación, que diría, sacrificando nada menos que cuatro comas por la eficacia del dístico, Nosotros que tristes aquí vamos, a vosotros felices os esperamos."
viernes, octubre 21, 2005
Cosas del Lector

"Mi destino no puede ser otro que el suicidio, acabar con mi vida por mis propias manos. Lo supe un dia, de eso hace un tiempo ya, mientras caminaba por las calles tumefactas y ulceradas de este asqueroso pueblo. Me pare en el medio del puente de la calle Desolacion(Que maldito nombre!!)y mire hacia abajo, hacia el abismo que termina en un rio de aguas pocas. Un perro famelico y con mirada de gente a mi lado me ladraba con el hambre del tiempo y lo vi bien claro: Mi cuerpo aplastado como una mosca alla abajo contra una roca. Por primera vez en mi vida me vi hermoso...." El lector. |
Las intermitencias de la muerte
Saramago narra en su novela el caos que se crea en un país cuando la muerte decide dejar de matar en el último día del año, circunstancia que genera una situación incomprensible para los ciudadanos. Los desconcertados habitantes, que comienzan a desconfiar del histórico sueño de la vida eterna, comienzan a protestar por la anómala situación y exigen medidas urgentes al Gobierno.
La esposa del escritor, Pilar del Río, es la responsable de la traducción al español de la obra, que también tendrá una versión en catalán. Las intermitencias de la muerte cuenta con 280 paginas en las cuales en escritor vierte todo su sentido del humor e ironia. El-imitador-de-voces, gran admirador de don jose Saramago, ha reservado desde hace dias su ejemplar.
miércoles, octubre 19, 2005
Ultima imagen del dia
![]() |
Obscura soledad
Prefiero la absoluta y obscura soledad. No existe mejor sitio para desgustar del pensamiento, propio y ajeno, lejos de la asqueroza y ridicula multitud. Sentado aqui debajo, con un tenue y delagado rayo de luz que se cuela por una rendija, obsequio divino si se sabe apreciar, puedo aborrecer tanto como mis deseos me los permitan a las vacas que mujen alla arriba, a los perros que se oriana alla arriba, a los burros que caminan alla arriba, a los sapos que croan alla arriba, a los insectos y serpientes venenosas que infectan las calles y aceras justo aqui arriba.Adoran a un Dios que prefiere la soledad, la absoluta soledad de la eternidad, por los siglos de los siglos, que ellos aborreces pues se adoran a si mismos, solo a si mismos........ |
Si pasas por mi casa......
![]() |
" Y si vuelves amigo, si alguna vez te da por volver, no dejes de traerme un trocito de ese viento....."
"Tu amigo de siempre."
domingo, octubre 16, 2005
Palabras de autor
"Todos los demas suscriben el orden que imporne la muerte: Primero el duelo, el llanto despues y luego el olvido. Si no olvidaramos, dicen, pronto el mundo no seria mas que una inmensa biblioteca."
J. M. Coetzee
Memoria de elefante
![]() |
martes, junio 07, 2005
Acerca de La Mosca Soldado.
Lo maravilloso e interesante que ha resultado ser este libro en mi experiencia personal como lector se puede traducir en un redescubrimiento y renacido interes por toda la produccion literaria de mi pais sin importar la calidad de las ediciones. Sobra decir que he ido adquiriendo todo lo que he podido conseguir en las librerias de este escritor.
lunes, marzo 14, 2005
Era Fernando quien caminaba.....
Cual no fue mi sorpresa cuando caminando esa tarde por las heridas calles de esta ciudad, ya casi anunciandose un crepusculo precoz, baje a la obscura y humeda estacion del tren de Castillo y Bulevar y reconoci entre los transeuntes esa figura del amigo que llevaba tanto tiempo sin mirar ni escuchar personalmente, nueve meses para ser justo desde que misteriosamente desaparecio y ya nadie supo de el. No soy dado a las especulaciones irracionales, a creer las habladurias de la gente, mentiras que nunca tienen ni pies ni cabeza pero hoy y solo hoy supe, que realmente mi buen amigo, el cual usualmente en entre los mas allegados se hacia llamar Fernando en verdad llevaba ocho meses y veintisiete dias en un lugar en el cual no habia visto la luz del sol, ni de las estrellas, padeciendo de un enclauastramiento total e involuntario que lo habia cortado de raiz de su mundo y de si mismo.
Si, El mismo me lo confirmo esa tarde y tambien me dijo que por toda compania habia tenido todo ese tiempo algunos muy pocos libros, entre los que estaba Correccion de Thomas Bernhard, una fotografia un poco borrosa y rota, para colmo, de su esposa y de su hija, siete pesos en los bolsillos y todos sus recuerdos, por supuesto. Estaba demasiado flaco, sucio y malvestido, sobraria decir que parecia enfermo y un poco paranoico, le pregunte si tenia donde pasar la noche......Antes de dar la vuelta e irse me dijo que volvia a su pais, a su pueblo del cual maldijo el dia en que salio y que partia muy pronto en algun tren de esa misma estacion. Lo vi alejarse de mi caminando hacia la obscuridad que ya se insinuaba atraves un pasillo que se abria hacia el enorme vacio crepuscular, y antes de que definitivamente se lo tragara el abismo de mi olvido pude ver que debajo de su brazo llevaba un libro. Si, sin lugar a dudas, era El libro de cronicas de Lobo Antunes. Fue la ultima vez que lo vi y el olvido me ha ganado por cierto.
Breve receta para leer y comprender a Antonio Lobo Antunes.
1-Exiten tres canciones basicas para escuchar mientras se lee a este escritor y ponerlas en repeat: Cafaros Theme de Bill Frisell, I wanted for you de Males Davis y Canon suite para guitarra. todas disponibles en internet.
2-Hay que leer minimo 50 paginas al dia o un capitulo por dia. No dejar la lectura por grandes intervalos de tiempo. Leer las primeras cien paginas lo mas rapido posible es muy importante,
3-porque en esas primera cien paginas o lo dejas o te quedas hipnotizado. Hay que leer aunque no se haye un orden logico en las historias que se superponen y en las conversaciones, el tiempo y el espacio se invierten y revierten. No desesperar, paciencia, escuchar la musica, seguir leyendo con tranquilidad porque poco a poco iras comprendiendo la cuestion, iras armando el rompezabezas, la prosa se ira haciendo mas adsequible y comprenderas bien lo que en principio te parecia desordenado. Es un reto a la inteligencia del lector. Al final el lector vence si persiste
4- y el galardon sera haber incorporado a Lobo Antunes a tus favoritos, a un escritor sinigual. Un escritor exclusivo, de minorias. Especial. Leeras su prosa al igual que miras un cuadro en tercera dimencion( no estoy seguro si es asi que se llaman esos cuadros)a simple vista ves algo, si miras con detenimiento y fijamente veras entonces lo que esta detras. Comprendes.
5-Comenzar si es posible con La muerte de Carlos Gardel o con El orden natural de las cosas.
Antologia de la novela triste.
Despues de este breve preambulo puedo decir que me ancanta la novela triste. La expresion del dolor humano, de la tristeza humana establecida de una manera artistica me atrae enormemente. Me siento mas cercano a esta realidad que cada dia tratamos hipocritamente de evadir que a otra que insignificantemente tratamos, tambien cada dia, de aparentar. Me declaro de caracter melancolico, la hermosa y nostalgica despedida del sol al atardecer, silenciosa y gris, es mi hora favorita de cada dia. La cuspide de la literatura triste y melancolica la encuentro en la breve obra maestra de Herman Melville Bartleby el copista. Que terrible soledad destila este libro, casi se puede tocar. Otras no menos importantes e igual de memorables son: Un adios a las armas de Hemingway, Todos los nombre de Jose Saramago, Sin detino de Imre Kertesz, Los restos del dia de Kazuo Ishiguro, La muerte de Carlos Gardel de Lobo Antunes, Los mudos de Albert Camus, Los anos indecisos de Gonzalo torrente Ballester, Mar muerto de Jorge Amado, entre otros, muchos otros que a esta hora de la noche se me hace muy dificil recordar. "Puedo escribir los versos mas tristes esta noche".
domingo, marzo 13, 2005
Palabras de autor.
Robert Walser.