Nada puedo agragar, creo que mucho se ha dicho ya, acerca de la prosa, la construccion de personajes y psicologias que es caracteristico de este autor. Solo, quiza que, en Divorcio en Buda, Marai alcanza la cuspide de su estilo. En mi caso segui de cerca la vida del Juez, personaje pricipal del libro, con especial curiosidad hasta la pagina 109, cuando aparece el nerviosisimo de un perro y cuando hace su aparicion, a las once de la noche, un visitante inesperado.Es el medico que de inmediato roba de subito toda nuestra atencion quedando el juez en la sombra y relegado a un insospechado segundo plano. Es cuando nuestro aparato mental comenzara desde entonces a trabajar a toda maquina buscando respuestas y tratando de anticiparse a una conclucion que solo te ofrecera el autor al final, no sin antes como simmpre en cada una de sus novelas haber hecho un despliege magistral de ideas y pensamientos que a veces nos parecen desesperantes(pero absolutamente necesarios), en bandeja de plata con una inclinacion de cabeza, por supuesto: Aqui esta lector, aprende Lector. Senoras y senores, hay que leer a Sandor Marai.
viernes, enero 18, 2008
Divorcio en Buda de Sandor Marai.
Nada puedo agragar, creo que mucho se ha dicho ya, acerca de la prosa, la construccion de personajes y psicologias que es caracteristico de este autor. Solo, quiza que, en Divorcio en Buda, Marai alcanza la cuspide de su estilo. En mi caso segui de cerca la vida del Juez, personaje pricipal del libro, con especial curiosidad hasta la pagina 109, cuando aparece el nerviosisimo de un perro y cuando hace su aparicion, a las once de la noche, un visitante inesperado.Es el medico que de inmediato roba de subito toda nuestra atencion quedando el juez en la sombra y relegado a un insospechado segundo plano. Es cuando nuestro aparato mental comenzara desde entonces a trabajar a toda maquina buscando respuestas y tratando de anticiparse a una conclucion que solo te ofrecera el autor al final, no sin antes como simmpre en cada una de sus novelas haber hecho un despliege magistral de ideas y pensamientos que a veces nos parecen desesperantes(pero absolutamente necesarios), en bandeja de plata con una inclinacion de cabeza, por supuesto: Aqui esta lector, aprende Lector. Senoras y senores, hay que leer a Sandor Marai.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
Vale, vale, lo leeré.
Besos.
Hola Fernando (y Princesiña). Escucho a Miles Davis (Blue in green) y me acuerdo de ti. Y de los perfumes. Y de escribir. Sebald. Libros. Viajes. Los parques. (Otra muy bonita, "Last night we were young", de Kenny Burrell)
Sandor Marai. De acuerdo. Un beso. (Y "Theme for Ernie", de John Coltrane)
Pues sí, lo leí. Y me parece impresionante su final (sus últimas 40 páginas). Se me hizo un poco largo el comienzo, ese "ponerte en situación" pero al terminarlo, tuve la impresión de que era necesario.
Un libro magnífico, gracias por descubrírmelo.
Besos.
Impecable descripción, exquisita invitación. ¡También lo recomiendo! Lo utilicé para construir un personaje para una obra teatral. Una abogada que en cinco minutos se replantea toda una vida.
Aprovecho para hacer una sugerencia: Lean "Dialéctica del Iluminismo" de T. Adorno y M. Horkheimer. ¡Salud!
Publicar un comentario